Clínica Alxen es pionera en La Rioja en la incorporación de la tecnología láser para el tratamiento de la incontinencia de orina, síntomas derivados de la atrofia vaginal, la relajación vaginal y el rejuvenecimiento vaginal.
Tras los embarazos, los partos y en la menopausia, las paredes de la vagina pierden grosor, elasticidad y el suelo pélvico se relaja.
Estos cambios pueden derivar en un síndrome de relajación vaginal e incluso llegar a provocar pérdidas de orina con el esfuerzo, tras hacer deporte, toser, caminar o reír.
Este tratamiento corrige sólo en 2 sesiones de forma cómoda, segura y eficaz, la falta de de tonificación y la capacidad de contracción de la cavidad vaginal.
De esta forma, la recuperación tras el tratamiento es muy rápida, ya que se trata de un proceso ambulatorio permitiendo a las pacientes continuar con su vida normal.
Esta novedosa tecnología consiste en aplicar energía en el interior de la vagina. El tratamiento con láser de CO2, mínimamente invasivo, consigue que los tejidos vaginales se contraigan.
Para ello, se introduce en la vagina un dispositivo similar al espéculo que utilizan los ginecólogos para realizar una citología. El láser viaja por el interior de este dispositivo que tiene un espejo de oro en la punta sobre el que impacta el láser, reflejándose en la mucosa vaginal. El depósito de energía térmica en el tejido de la mucosa vaginal causa el tensado y la contracción de la fascia endopélvica y del tejido del suelo pélvico.
El calor generado por el láser actúa sobre las fibras de colágeno que existe en estas estructuras de dos formas: remodelando las existentes y favoreciendo la síntesis de fibras nuevas. Estos dos efectos permitirán la recuperación del tono vaginal.
El tratamiento con láser requiere 2 sesiones que se realizan con un intervalo de 45 días entre cada una de ellas. El procedimiento se realiza tras la aplicación de una crema anestésica tópica y no tiene periodo de recuperación, salvo que se deben evitar las relaciones sexuales durante 5 ó 7 días.
Mujeres con Incontinencia de orina.
La incontinencia urinaria de esfuerzo es un problema frecuente incluso en mujeres jóvenes.
Reir, estornudar o hacer deporte son gestos que provocan pérdidas involuntarias de orina en mujeres que sufren incontinencia de orina de esfuerzo.
El calor del láser promueve en la vagina la remodelación del colágeno de la mucosa vaginal y favorece la formación de nuevo colágeno.
El aumentar el grosor de la pared anterior de la vagina, permite reforzar la uretra y restablecer el control urinario normal.
Mujeres con síndrome de relajación.
El suelo pélvico pierde tono y elasticidad con los partos y la edad.
El tratamiento con láser renueva el colágeno de la mucosa vaginal y fortalece el tejido muscular del suelo pélvico que está debilitado, permitiendo aumentar la capacidad de contracción y mejorando la sensibilidad durante las relaciones sexuales.
El tensado de la vagina mejora la sexualidad igualmente.
Mujeres con atrofia vaginal.
La falta de estrógenos en la menopausia lleva consigo una sequedad de la vagina causando molestias e imposibilitando las relaciones sexuales.
El tratamiento con láser de estas mujeres aumenta el espesor de la mucosa, la lubricación y la microcirculación genital, mejorando los síntomas relacionados con la atrofia vaginal.