Volver

Fecundación In Vitro (FIV)

Clínica Alxen

Fecundación
in Vitro.

FIV

¿Qué es
la fecundación in vitro?.

La fecundación in vitro, también conocida como FIV por sus iniciales, es una técnica de reproducción asistida en la que la fertilización del óvulo por parte del espermatozoide tiene lugar en un medio artificial como es el laboratorio.

Sin embargo, el proceso de fecundación es totalmente natural, ya que se coloca un número de espermatozoides previamente seleccionados mediante la capacitación alrededor del óvulo, que es penetrado naturalmente por uno de ellos.

Este proceso se realiza en una placa de cultivo que contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento del embrión, que luego será transferido a la cavidad uterina por medio de diferentes tipos de catéteres, mediante un procedimiento sencillo e incruento.

Es una técnica que requiere experiencia y tecnología, como la que te ofrecemos en Clínica Alxen.

Además, la fecundación in vitro nos permite observar tanto el estado de los óvulos y espermatozoides al microscopio antes de la fertilización como el de los embriones durante su desarrollo, obteniendo así una información muy valiosa sobre la infertilidad de la pareja que nos permite hacer un pronóstico más fiable sobre las posibilidades de un embarazo.

Es una técnica con muy buenos resultados y un riesgo de complicaciones bajo.

En esta técnica puede emplearse tanto semen del cónyuge como semen de donante.

Buscamos
la excelencia.

Para cumplir
con vuestro sueño de ser padres.

Buscamos
la excelencia.

Para cumplir
con vuestro sueño de ser padres.

La fecundación in vitro paso a paso.

Fecundación in Vitro-Clínica Alxen

Estimulación ovárica.

La estimulación ovárica que se lleva a cabo en este tipo de tratamiento es algo más compleja que la que se emplea para Inseminación Artificial.
En este caso, el objetivo es hacer crecer el máximo número de óvulos maduros posibles sin que se llegue a producir la ovulación antes de la punción ovárica, donde se recuperan estos ovocitos.

La estimulación se realiza mediante fármacos que actúan de forma similar a las hormonas naturales que regulan el ciclo menstrual. La mayoría de fármacos se administran de forma sencilla por vía subcutánea, pudiéndolo hacer la propia paciente o su pareja en casa.

Cada paciente sigue un protocolo de estimulación diferente, pues este se determinará personalmente en función de los resultados diagnósticos obtenidos en las pruebas previas y la historia de la paciente. Además, durante el proceso de estimulación se realiza una monitorización para seguir el crecimiento folicular mediante ecografía vaginal.

Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen
Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen

Recuperación de ovocitos.

Cuando los folículos han alcanzado un tamaño determinado se realiza la punción folicular. La punción folicular se realiza en nuestro quirófano bajo sedación suave y con el uso de analgésicos por vía intravenosa.

Es una intervención sencilla que no lleva más de 15 minutos y consiste en la extracción del líquido folicular bajo control ecográfico por vía vaginal.

Este líquido es examinado de forma inmediata por el embriólogo para recuperar los ovocitos presentes, lo que se realiza en el laboratorio de embriología, situado junto al quirófano.

Recuperación de ovocitos.

Cuando los folículos han alcanzado un tamaño determinado se realiza la punción folicular. La punción folicular se realiza en nuestro quirófano bajo sedación suave y con el uso de analgésicos por vía intravenosa.

Es una intervención sencilla que no lleva más de 15 minutos y consiste en la extracción del líquido folicular bajo control ecográfico por vía vaginal.

Este líquido es examinado de forma inmediata por el embriólogo para recuperar los ovocitos presentes, lo que se realiza en el laboratorio de embriología, situado junto al quirófano.

Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen

Fertilización.

Los ovocitos recuperados tras la punción son depositados en una placa de cultivo que contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento del embrión bajo unas condiciones especiales de concentración de gases, humedad y temperatura.

Para conseguir la fecundación es requisito imprescindible poner en contacto ambos gametos, ovocitos y espermatozoides, en la placa de cultivo.

Esta puesta en contacto se denomina inseminación, y requiere de un previo procesado de la muestra seminal mediante diferentes técnicas para realizar una capacitación y selección de los espermatozoides con mayor capacidad fecundante.

Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen

Cultivo embrionario.

En Clínica Alxen contamos con novedosas y avanzadas técnicas de incubación para monitorizar a tiempo real el desarrollo embrionario, como es Geri Incubator, incubador de embriones time-lapse de última generación.

El incubador Geri proporciona las condiciones de temperatura, concentración de gases y humedad adecuadas y óptimas para el desarrollo embrionario en todo momento, ya que no es necesario sacar los embriones del incubador para su chequeo diario.

Conocemos toda la información desde el momento de la inseminación hasta el momento de la transferencia o vitrificación de embriones.

Cultivo embrionario.

En Clínica Alxen contamos con novedosas y avanzadas técnicas de incubación para monitorizar a tiempo real el desarrollo embrionario, como es Geri Incubator, incubador de embriones time-lapse de última generación.

El incubador Geri proporciona las condiciones de temperatura, concentración de gases y humedad adecuadas y óptimas para el desarrollo embrionario en todo momento, ya que no es necesario sacar los embriones del incubador para su chequeo diario. Conocemos toda la información desde el momento de la inseminación hasta el momento de la transferencia o vitrificación de embriones.

Transferencia embrionaria.

Los embriones obtenidos en el laboratorio se transfieren al interior del útero de la paciente (entre el tercer y quinto día tras la punción folicular) mediante un procedimiento sencillo e incruento.

Es un proceso rápido que no requiere anestesia. Se realiza de forma ecoguiada con la ayuda de una fina cánula que permite acceder vaginalmente hasta la cavidad uterina para depositar allí el embrión.

Vitrificación de embriones

En caso de que hubiera embriones sobrantes, estos se congelan mediante la técnica de congelación ultrarrápida denominada vitrificación, que permite almacenar los embriones en nitrógeno a -196 °C y ser utilizados en ciclos posteriores.

Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen
Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen

Prueba de embarazo.

Pasados unos días tras la transferencia embrionaria, te citaremos de nuevo en la clínica.

Realizaremos mediante análisis de sangre, la prueba Beta-hCG, que nos permite confirmar tu embarazo.

Prueba de embarazo.

Pasados unos días tras la transferencia embrionaria, te citaremos de nuevo en la clínica.

Realizaremos mediante análisis de sangre, la prueba Beta-hCG, que nos permite confirmar tu embarazo.

Fecuncación In Vitro - Clínica Alxen

Primera cita.

Solicitar una cita con nosotros,
es muy sencillo.

Podéis hacerlo por cualquiera de estos métodos: por teléfono, email, o rellenando el formulario de contacto.