Volver

Lombrices intestinales

¿Qué son? Las lombrices son unos parásitos pequeños llamados Oxiuros que no suelen producir enfermedades graves. Se transmiten muy fácilmente sobre todo por no lavarse las manos después de ir al baño. Cada año miles de niños las contraen, sobretodo de preescolar e infantil.

Si tu hijo tiene lombrices, no te preocupes ya que no producen daño, solo picor.

Las lombrices intestinales entran en el organismo cuando los niños ingieren huevos de lombrices. Estos huevos pueden encontrarse en manos contaminadas y en superficies como ropa de casa, baños, utensilios de cocina, juguetes, etc.

Estos huevos entran en el sistema digestivo y avanzan hasta llegar al intestino grueso donde se aposentan como parásitos, aproximadamente dos meses después depositan sus huevos en el ano que es cuando se desencadenan los picores.

¿Cuáles son los síntomas? El más frecuente es el picor alrededor del ano y el sueño inquieto. Otros síntomas muy frecuente son el dolor abdominal, falta de apetito, escasa ganancia de peso, cansancio o rechinar de dientes (bruxismo).

¿Y cuál es el tratamiento? Es muy sencillo, se administra un medicamento de 1 a 3 días y una última dosis a las dos semanas para eliminar los nuevos ejemplares.

Limpiar la casa regularmente, cambiar la ropa interior y la ropa de casa a menudo ayudará a prevenir que la infección contagie al resto de la familia.

Las lombrices son bastante frecuentes en la población infantil y no son prejudiciales. Tomando la medicación y siguiendo las medidas adecuadas, desaparecerán rápidamente.