Volver

La alimentación el primer año del bebé

La dieta de los bebés durante su primer año de vida es uno de los temas más tratados en consulta. Como es natural, queremos que los pequeños de la casa crezcan sanos y fuertes.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y hasta el año como complemento. Sin embargo, existen otros métodos de alimentación como es la leche artificial y es muy importante ir introduciendo poco a poco otros alimentos complementarios, los cuales vamos a ver a continuación:

Cereales: es esencial comenzar con los cereales sin gluten. Después de los seis meses introduciremos los cereales con gluten.

Frutas: a partir de los cuatro meses podemos empezar con las papillas de frutas. Los primeros días daremos a probar al bebé una fruta diferente cada día comprobando que no desarrolla ninguna alergia a alguna de ellas. Posteriormente, le ofreceremos una papilla que incluirá manzana, pera, plátano y zumo de naranja.

Verduras: introduciremos estos alimentos a partir de los seis meses. Elaboraremos el puré con un poco de aceite y sin sal.

Carne: el pollo, ternera y cordero se incluirán en la dieta del bebé a partir de los siete meses de edad.

Pescado: este alimento deberemos introducirlo a partir de los nueve meses de edad. Comenzaremos con pescado blanco siempre congelado previamente.

Huevo: podremos darle yema de huevo a partir de los nueve meses y huevo entero a partir del año.

Leche de vaca: lo ideal es darle leche de continuación hasta los tres años, sin embargo, a partir de los doce meses pueden tomar también leche de vaca.

cats

Esperamos que esta lista sirva de orientación y de igual forma, siempre recomendamos consultar con el pediatra de confianza antes de iniciar cualquier tipo de acción por cuenta propia.

En Clínica Alxen cuidamos de ti y de los tuyos. Te esperamos en Calle Sequoias 12, Logroño. Puedes pedir tu cita en el 941 27 50 62.