¿En qué consiste?
Cuando las pacientes han alcanzado la perimenopausia o le han sido extirpados ambos ovarios: cuando tienen anomalías cromosómicas, o fracasa de forma repetida la FIV; o incluso en otras circunstancias, existe la posibilidad real de quedar embarazada mediante la donación de ovocitos. Las mujeres receptoras deben tomar una medicación que proporciona a su útero la capacidad de que implanten los embriones transferidos y, mientras se produce una donación, permanecer en contacto con nuestra Unidad para poder ser localizadas en el momento.
A las donantes de ovocitos se les practican los mismos controles que se realizan a los donantes de semen para poder descartar la existencia de enfermedades congénitas (siempre y cuando se hayan manifestado ya en la donante), malformaciones y enfermedades de transmisión sexual. Este método es el más eficaz que existe, sin duda, en reproducción asistida.